
Las porristas (cheerleaders) están lejos de ser sólo una cara bonita. Se requiere mucha fuerza física, dedicación y confianza en sí mismas sólo por nombrar algunas cualidades.
¿Lista para las pruebas? A continuación, te presentamos algunas de las cualidades que las mejores porristas en el mundo tienen en común. Trabaja para mejorarte a ti misma, si te falta alguna de estas características:
Buenas calificaciones
Tu capitana de porristas de la escuela preparatoria no permitirá que te unas, si tus calificaciones son bajas. Se la mejor persona que puedas ser. Así que, eso significa trabajar un poco más en tus calificaciones antes de las audiciones, comprométete con ese objetivo.
Actitud positiva
Sin importar si tu o tus compañeras de equipo cometen errores durante la práctica, siempre ten una actitud positiva. ¡Nunca pongas a nadie apenada incluyendo a ti misma! Sentirte frustrada y molestar a las demás sólo creará tensión. Da a tus compañeras de equipo cumplidos sinceros cuando hayan logrado una meta.
Dedicación
¡La práctica hace la perfección! Dedica algún tiempo a practicar en casa y mostrar a tu entrenadora que eres dedicada. No tengas miedo de hacer preguntas si no puedes conseguir una rutina de abajo. Lee libros acerca de cómo motivar y animar a las porristas, ve las competencias de animadoras en YouTube, y busca un mentor. Lo más probable es, que vas a mejorar mucho e incluso podrías llegar a ser la líder de las porristas.
Fuerza física
Ser porrista es considerado un deporte por una razón: Se requiere fuerza física. Es necesario la flexibilidad y la energía para hacer esos saltos acrobáticos, tipo lanza, y volteretas de espalda. Comienza por comer sano y luego a trabajar en tu fuerza. De antemano es una buena idea para tomar clases de gimnasia, ya que ésta es considerada como la base de todos los deportes.
El conocimiento de los términos
Libertad, movimiento K, doble gancho, son algunos de los términos que necesitas saber. Si no tienes ni idea, ni lo que esto significa, entonces es hora de hacer una investigación y luego a practicar.
Confianza
¡Ten confianza en ti misma! Las que tienen confianza en sí mismas tienen puntos de vista positivos y realistas, no temas a los retos, y luchan por lo que creen. Es bueno admitir tus limitaciones. Haz tu mejor esfuerzo y asume riesgos. Simplemente no te conviertas en una presumida vanidosa o de lo contrario nadie va a querer trabajar contigo.