
Todo el mundo sueña con tener una piel lozana y libre de acné, pero nadie tiene idea de cómo lograrlo
Una cosa si es segura, nunca se es demasiado joven para empezar a cuidar la piel y evitar una piel seca y arrugas futuras. Una vez que adoptas una rutina para el cuidado de tu piel con productos que funcionan para ti, ya estás en camino correcto para obtener una piel radiante.
Determina tu tipo de piel antes de aplicar un producto para evitar la irritación o el exceso de grasa. Aquí hay una tabla que puede servirte:
- Piel seca: escamosa o áspera.
- Piel grasa: brillo excesivo, grasosa, con poros grandes y notables.
- Piel mixta: seca en áreas como las mejillas y grasosa en la frente, nariz o barbilla.
- Piel sensible: Se irrita con facilidad después de la aplicación de maquillaje o productos para la piel.
- Normal skin: Piel equilibrada, no es sensible.
Después de conocer cuál es tu tipo de piel con certeza, sigue esta rutina de cuidados para la piel y pronto escucharás un sinfín de cumplidos.
Paso 1: Limpieza
Usa un limpiador suave para deshacerte de las impurezas dos veces al día, por la mañana y por la noche. Lavarte la cara demasiadas veces al día puede llegar a secar tu piel. Si eres una atleta o haces ejercicio, es posible que desees considerar la posibilidad de lavarte la cara después de cualquier actividad deportiva, para evitar que se obstruyan tus poros y que tengas acné. El producto que te recomendamos es “Pacífica Sea Foam”, es para todo tipo de piel, está libre de sulfato y parabeno (es decir, no contiene productos químicos perjudiciales), además de ser muy efectivo para eliminar el maquillaje. También huele muy bien porque está hecho con agua de coco y complejo de algas marinas. Una vez que haya terminado de lavarte la cara, seca tu piel con una toalla sin frotarla. ¡Por menos de $15 en tu tienda local de “Sprouts” o “Target”, es toda una ganga!
No hay nada mejor que el uso de productos naturales para el cuidado de la piel. Las lociones tonificantes ayudan a tu piel a mantener un nivel de pH saludable y están llenos de antioxidantes y humectantes para equilibrar la piel. Por desgracia, este es el paso que la mayoría de la gente olvida (o desconoce) y que puede hacer una gran diferencia. Andalou Naturals tiene una loción tonificante floral maravillosa, hecha con células madre de rosa. Literalmente, huele a rosas y se siente refrescante cuando la rocías en tu rostro. Lo mejor de todo, es que no te irrita la piel, ya que fue creada para las pieles sensibles. Aplícala por la mañana y por la noche después de tu limpieza. Puedes conseguirla en “Sprouts”.
Paso 3: Hidrata
Hay una crema hidratante específica para cada tipo de piel, es por ello que es muy importante determinar tu tipo de piel primero. Las mejores cremas hidratantes para la piel joven son los que cuentan con protector solar, ya que la exposición excesiva a los rayos UV son una de las principales causas de arrugas y manchas oscuras. Estee Lauder vende una crema hidratante para la piel joven que está repleta de antioxidantes, tiene un protector solar SPF 15 y huele tan refrescante como los pepinos. Tienes que asegurarte que huela bien, ya que va a estar en tu rostro, solo recuerda que el exceso de fragancia también puede irritar tu piel. Esta crema hidratante viene en diferentes versiones para la piel seca, grasa y mixta. Te recomendamos una libre de aceite para la piel grasa, para evitar el brillo excesivo. Si tienes acné, es posible que desees probar una crema hidratante que contenga ácido salicílico o peróxido de benzilo.
Paso 4: Aplica protector solar
Si tu crema hidratante favorita no viene con protector solar, compra uno por separado. Clinique’s Super City Block tiene un protector SPF 40, que hace que tu cara se siente suave y que unifica el tono de tu piel. Uno de los mayores problemas con los protectores solares es que se sienten pesados, pero este no es el caso. Este protector es súper ligero, ya que está libre de aceite y no huele como protector solar, pues tampoco contiene fragancia.
EXFOLIA CADA SEMANA
Exfolia tu rostro una o dos veces por semana para eliminar las células muertas y las impurezas. Origins tiene una mascarilla para texturizar con arcilla rosa que funciona de maravilla. Tu piel se sentirá tersa y renovada después de cada aplicación. Puedes sentir un poco de hormigueo durante los primeros 30 segundos, pero no te preocupes, significa que la mascarilla está trabajando su magia. Su aroma sutil es increíble.
CONSEJOS EXTRA PARA EL CUIDADO DE TU PIEL:
NUNCA te vayas a la cama maquillada: dormir con maquillaje obstruye tus poros y eventualmente produce acné.
NUNCA juegues con tus espinillas o las revientes. Te entendemos, es súper tentador tocar tus granos para ocultarlos, especialmente cuando te salen en la punta de la nariz o en la frente. Pero es mucho peor que te quedes con una cicatriz. Déjalos en paz, no es gran cosa. Sólo los tendrás en tu cara durante unos pocos días antes de que desaparezcan. Compra un tratamiento anti acné con ácido salicílico o peróxido de benzilo para evitar que te salgan en el futuro o para acelerar el proceso y hacer que desaparezcan.
LA MEJOR FORMA de ocultar tus imperfecciones: Usa maquillaje libre de aceite o un corrector para ocultar tus imperfecciones. Utiliza el corrector para ocultar las manchas más pequeñas y el maquillaje para las áreas más grandes.
MINIMIZA los bronceados poco saludables: acostarte bajo el sol durante horas en la playa para emparejar tu bronceado puede dañar tu piel. Evita las camas de bronceado a toda costa. Podrías pensar que eres demasiado joven para desarrollar cáncer de piel, pero este tipo de cáncer afecta a todas las edades. Si necesitas broncearte para un evento especial, trata el bronceado con aerógrafo, una opción que no requiere de sol.
BUSCA maquillaje «nonacnegénico» o «no comedogénico»: Estos son menos propensos a obstruir los poros y causar acné. El maquillaje a base de agua es preferible al maquillaje a base de aceite. Verifica la fecha de caducidad para que puedas obtener la mejor calidad.
NUNCA compartas tu maquillaje: los gérmenes de otros usuarios pueden causar reacciones impredecibles. Compartir tu delineador de ojos, podría causarte una infección en los ojos, mientras que compartir tus brochas puede causarte brotes. No te arriesgues y mejor usa tus propios suministros.
NO te maquilles en el auto o en el autobús: puedes ahorrarte tiempo al maquillarte camino a la escuela, pero los baches pueden causar que te lastimes un ojo.